Los Embutidos
Alimentos ArtesanalesDesarrollo del programa
La actividad comienza visitando a todos aquellos animales mamíferos de la granja, de los que podemos aprovechar su carne: cerdos, vacas y ovejas.
Se detienen en el encinar de la granja, donde recogen bellotas para alimentar posteriormente a los cerdos. Los/as monitores/as les explican las distintas razas de cerdos que hay, sin olvidar al jabalí y su forma de vida.
A continuación van a visitar a los cerdos y las pocilgas donde viven. Allí se les explica su alimentación, cuidados, costumbres, gestación, enfermedades y su importancia en nuestra alimentación así como algunas curiosidades.
Posteriormente acuden al taller de ecología donde, utilizando distintos recursos: láminas, esquemas, trabajan todo lo referente a las distintas partes del cerdo y su aprovechamiento. En la clínica veterinaria tienen la oportunidad de observar a través del microscopio la fibra muscular, composición de la sangre, pelo (cerdas)… etc.
Detalles
Época Disponible
Noviembre a Febrero
Edad Recomedada
A partir de los 4 años
Taller Incluido
Ristra de Chorizos

Por último, en el taller de transformación de alimentos o en la Cocinilla de la Abuela elaboran de manera artesanal chorizos, morcillas o salchichas y pueden ver cómo se conservaba antiguamente la matanza para el consumo anual. Los/as niños/as, junto con su monitor/a preparan y aliñan la carne para elaborar posteriormente el embutido.
La actividad se completa con la visita a los animales, donde ellos/as mismos/as les alimentan y cuidan, además de un paseo en pony o caballo dependiendo de la edad.