ACTIVIDADES
La vendimia: de la parra al lagar
La visita comienza en la viña donde los/as niños/as observan la cepa, su fruto y semilla. Allí los/as monitores/as les explican todo lo referente a sus cuidados, enfermedades, clases de uva, etc…
Si las condiciones climáticas no fuesen favorables, hay cepas plantadas en nuestro invernadero para que la actividad se pueda llevar a efecto.
A continuación van al lagar. Allí, y después de aprender qué es y los aparatos utilizados para la obtención del mosto, se ponen unas botas de agua y pisan la uva hasta obtener el mosto.
Éste, junto con el que se obtiene al prensar la madre, es decir, restos de uva pisada, lo echan en unas tinajas para su fermentación y posterior transformación en vino.
INFORMACIÓN
Época disponible: octubre y noviembre
Edad recomendada: a partir de 3 años
Taller incluido: tortas de mosto
Dependiendo de la edad, obtienen orujo mediante el alambique y se les explica todo lo referente a los procesos de destilación y fermentación.
Seguidamente van al “Taller de cocina” donde aprenden a elaborar, de manera tradicional, tortas de mosto.
La actividad se completa con la visita a los animales, donde ellos/as mismos/as les alimentan y cuidan, además de un paseo en pony o caballo según edades.
A continuación puedes ver el resto de actividades disponibles en Granja Escuela El Álamo:
SOLICITA INFORMACIÓN