ACTIVIDADES
La lana: de la oveja al telar
La visita comienza en los establos donde los/as monitores/as les explican todo lo referente a las ovejas: anatomía, alimentación, cuidados, períodos de gestación, razas, forma de vida, pastores y aprovechamiento para las personas: leche, carne y lana.
Allí pueden ver y realizar las distintas formas de esquileo, tales como tijeras o máquina. Una vez esquilada la oveja, lavan la lana y la dejan secar.
Se comentan las propiedades de la lana y las fibras naturales que nos proporcionan otros animales como los camellos, los gusanos de seda, las cabras, etc…
Se inicia entonces todo el proceso para transformar el vellón en hilo de lana. Una vez que se ha cardado la lana utilizando las distintas cardadoras, proceden al hilado utilizando distintos sistemas entre los que destaca la rueca.
INFORMACIÓN
Época disponible: abril a junio
Edad recomendada: a partir de 3 años
Taller incluido: teñido de lanas
Cuando la lana está limpia, salen al exterior a teñirla con tintes naturales y artificiales. Por último y dependiendo de la edad utilizan la lana obtenida para realizar sobre una cartulina distintas composiciones o bien trabajar en los telares, donde aprenden distintos puntos.
La actividad se completa con la visita a los animales, donde ellos/as mismos/as les alimentan y cuidan, además de un paseo en pony o caballo según edades.
A continuación puedes ver el resto de actividades disponibles en Granja Escuela El Álamo:
SOLICITA INFORMACIÓN