ACTIVIDADES
El aceite: de la aceituna al aceite
La visita comienza en el olivar donde los/as niños/as junto con sus monitores/as, aprenden todo lo referente al olivo: partes, cómo se cultiva, cuidados, etc…
Una vez terminada la explicación, se procede a la recogida de la aceituna por diferentes métodos: vareo, ordeño, etc., y se transporta a la almazara (molino de aceite de 1827 + almazara moderna).
En la almazara, los/as niños/as aprenden cómo funciona y qué pasos hay que seguir para la obtención del aceite: limpieza de la aceituna y trituración. Una vez obtenido el orujo, ellos mismos lo extienden en los capachos y lo colocan en la prensa.
Tras el proceso del prensado vierten el aceite en las pilas de decantación llenas de agua y ven cómo el aceite al ser menos denso sube a la superficie (según la edad se insiste más o menos en el concepto de densidad). Todo esto, primero lo experimentan con aparatos sencillos y después, lo pueden ver de una manera artesanal.
INFORMACIÓN
Época disponible: noviembre a febrero
Edad recomendada: a partir de 5 años
Taller incluido: aliño de aceitunas o maceta con esqueje (elegir)
En la “Cocinilla de la abuela” pasarán a machar las aceitunas y a elaborar el aliño de una forma artesanal. También podrán degustar aceitunas ya aliñadas y pan con aceite (opcional)
La actividad se completa con la visita a los animales, donde ellos/as mismos/as les alimentan y cuidan, además de un paseo en pony o caballo según edades.
A continuación puedes ver el resto de actividades disponibles en Granja Escuela El Álamo:
SOLICITA INFORMACIÓN