PREGUNTAS FRECUENTES
¿Podemos visitar El Álamo antes de reservar?
Por supuesto, podéis concertar una cita para venir a conocer nuestras instalaciones. El día 21 de mayo por la tarde a las 17:30 tendremos la primera jornada de puertas abiertas e iremos publicando nuevas fechas en la web.
Si sí quiere concertar una visita en horario distinto siempre será reserva previa.
También tenéis la posibilidad de inscribiros a nuestro programa para familias que venimos realizando desde hace mas de cinco años durante los fines de semana y festivos, de este modo, además podréis realizar un taller y conocer nuestro funcionamiento.
¿Cómo inscribimos a nuestro hijo?
Para una buena organización de los grupos, es necesario hacer la reserva 15-20 días antes del inicio del campamento elegido.
Las plazas son limitadas y debe hacerse un depósito de 200€ (régimen interno) o 100€ (régimen externo).
La reserva no se entenderá formalizada hasta recibir confirmación de la G.E. EL Álamo
Las plazas son limitadas
El ingreso se debe realizar en los datos bancarios indicados en la FICHA DE INSCRIPCIÓN
¿Qué formatos de campamento hay?
Las fechas se publican cada año en la web
MODALIDAD EXTERNO
MODALIDAD INTERNO
¡MUY IMPORTANTE! En el caso de no llegar a un mínimo de inscripciones para uno de los campamentos, se avisará con antelación para proceder a la cancelación y devolución de la reserva, ofreciendo también la posibilidad de cambiar de fechas.
¿Cómo será el grupo dónde estará mi hijo?
Para una mejor experiencia, asignaremos a cada niño al grupo de su rango de edad.
Se ajustará el número de niños por grupo, según el número de inscritos y sus edades, formando finalmente distintos grupos de máximo 15 participantes
Cada grupo realizará las actividades previstas adecuadas a sus edades con su propio monitor, compartiendo también momentos con el resto de grupos de otras edades como durante las meriendas, veladas nocturnas, fiestas temáticas, etc. con espacio entre grupos
¿Cómo es el día a día en el campamento?
Nos despertamos a las nueve de la mañana para afrontar un día que dividimos en cuatro tipos de actividades principalmente:
Programas y talleres de granja: puedes consultar alguna de nuestras actividades en la web.
Manualidades
Labores de granja y equitación: estar con los animales cada día y cuidarlos con cariño aprendiendo sus cuidados y necesidades.
Inglés: una clase muy dinámica. Son clases pensadas para aprender de manera amena con juegos y dinámicas divertidas
Piscina: con zonas de sombra y juegos de mesa.
Preparación de velada
Tiempo libre: distintas opciones
¿Cómo se organizan los dormitorios y aseos?
Contamos con amplios dormitorios con dos zonas totalmente separadas para niños y niñas. Existen también varias estancias dentro de cada uno de los dos dormitorios, donde los niños estarán colocados por grupos. Además, cada dormitorio cuenta con baños propios.
Próximamente pondremos un plano de los dormitorios con las plazas
¿Qué debemos meter en la maleta?
Recomendamos que toda la ropa y enseres personales vengan etiquetados con el nombre para evitar pérdidas y facilitar la devolución de objetos perdidos. Esta es una lista recomendada de todo lo que deben traer al campamento.
Recordamos que no disponemos de servicio de lavandería, debiendo traer suficiente ropa para todos los días que dure la estancia.
No hace falta que traigáis saco de dormir ni sábanas
Quedan prohibidas las consolas y los juegos electrónicos, así como reproductores Mp3, cámaras fotográficas o similares. La granja no se responsabiliza de roturas o pérdidas de dichos aparatos, así como tampoco de la pérdida o rotura de teléfonos móviles.
¿Necesita dinero mi hijo durante el campamento?
No es necesario ni recomendable que lleven dinero encima. Disponemos de un quiosco de helados y refrescos que solamente estará abierto después de la merienda (18:30 – 19:00) En ese momento tienen la opción de comprar alguno de los helados del catálogo Nestlé, con precios entre 1 y 3€ máximo o latas de refrescos por 1€.
Recomendación: 25-30 euros en una bolsa o sobre cerrado con el nombre
Para evitar pérdidas, se recogerá el dinero destinado a los helados el día de la recepción, quedando una cuenta abierta por el importe para cada niño que irá anotándose y restándose con cada consumo. El día de la despedida, se devolverá el importe sobrante.
Además, a los más pequeños se les enseñará y ayudará a administrarse, por ello recomendamos no dejar cantidades excesivas. Este punto es opcional y queda a criterio de cada familia.
¿Podremos hablar con nuestro hijo durante el campamento?
Por supuesto.
Cada grupo tiene unos días de llamadas asignados (cada 2 ó 3 días) que os facilitaremos el día de llegada. Se deberá llamar al número indicado durante el horario de merienda (18:00 a 19:00) o de cena (21:00 – 22:00) de los días asignados. También pondremos a vuestra disposición un número para contactar con la dirección y realizar cualquier consulta fuera de dicho horario.
En los casos en que hayan traído un teléfono móvil (recomendable solo para los mas mayores), podrán disponer de él durante el tiempo de la merienda (18:00 – 19:00).
Pedimos brevedad en las llamadas y comprensión, ya que, aunque seguimos unos horarios, algunas actividades se pueden alargar haciendo que los horarios de llamadas se vean perjudicados.
Mi hijo tiene alergia, ¿cuál es el protocolo?
Tenemos gran experiencia en el trato de intolerancias o alergias. Todos los menús disponen de su ficha de alérgenos para dar alternativas a aquellos niños que lo necesiten. Siempre hay un control a la hora de poner la comida, teniendo ya preparados aparte, los platos necesarios para cada caso. También se tendrá en cuenta por el equipo de monitores a la hora de realizar las actividades diarias, llevando además la medicación facilitada en caso de alergias extremas.
Por favor, no olvide indicarnos cualquier alergia o intolerancia en la ficha de inscripción. El día de llegada, podrá también darle todas las instrucciones necesarias al monitor asignado.
Si está tomando medicamentos, también deberá indicarle los detalles de las tomas y si es posible, incluir una nota en el medicamento con todas las instrucciones que consideréis oportunas.
¿Y si enferma o tiene un accidente?
Nos pondremos en contacto con vosotros lo antes posible.
Todos los asistentes al campamento están cubiertos por un seguro de multiasistencia con la compañía Mutua General de Seguros, que incluye asistencia hospitalaria, farmacéutica y responsabilidad civil. Además de los hospitales públicos de la red sanitaria madrileña, contamos con un seguro privado que incluye asistencia en el Hospital Los Madroños, situado en la población de Brunete a tan solo 4 Km de distancia y con servicio de urgencias las 24 horas al día.
¿Cómo se organiza la Llegada y Despedida?
En la guía de padres se publicarán los grupos, horarios y zonas de recepción. Pediremos a todas las familias puntualidad en la recepción y despedida debido al protocolo actual
Revisaremos si tenemos toda la documentación:
Incluye datos médicos + Autorización / Negación para realizar fotografías y videos para el seguimiento del campamento por parte de padres.
Se habilitará un área privada para poder ver las fotografías durante el campamento: Dichas fotografías no tendrán nunca uso comercial y será borradas de la base de datos 15 días después de concluir el campamento.
Se os entregará una nota informativa con los días asignados para las llamadas, números de contacto y fecha y hora de fin de campamento.
¿Podremos ver fotos durante el campamento?
Siempre cuando nos lo hayáis autorizado, haremos fotografías durante el desarrollo del campamento a las cuales podréis acceder las familias de cada grupo, a través de un área privada que os facilitaremos el día de llegada.
Estas fotografías (a menos de tener autorización para ello) no serán utilizadas para uso comercial y serán eliminadas de la base de datos 15 días después de la finalización de cada edición de campamento.
Precios
Disponemos de varias modalidades: interno y externo
Ofrecemos un descuento del 10% a partir del segundo hermano (incluido) inscrito en el campamento. Los repetidores tendrán también un 10% de descuento
La ficha de Inscripción y protocolo están disponibles en nuestra web
Por favor cualquier consulta no dudéis en llamarnos
Estaremos encantados de resolver vuestras dudas
¡Os esperamos!
GRANJA ESCUELA EL ALAMO Y GIRALUNA
Ctra.de Boadilla a Brunete, Km.14
28690- Brunete (Madrid)
918162063-2725 – Fax 918162080
www.granjaelalamo.es
SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE CAMPAMENTOS
UBICACIÓN
¿Dónde estamos?
Las dos granjas (Granja Escuela El Álamo y Granja Escuela Giraluna) se encuentran muy próximas entre sí.
Granja Escuela El Álamo
Ctra. De Boadilla del Monte a Brunete, km. 14’5. 28690 Brunete (MADRID)
Teléfono & WhatsApp: 678 488 904
Teléfono fijo: 918162063
Horario de atención: lunes a viernes de 10:00 a 16:00 h.
Correo electrónico:
info@granjaelalamo.es
eventos@granjaelalamo.es
campamentos@granjaelalamo.es
Granja Escuela Giraluna
Ctra. De Boadilla del Monte a Brunete, km. 14’5. 28690 Brunete (MADRID)
Teléfono & WhatsApp: 620539452
Teléfono fijo: 918163482
Horario de atención: lunes a viernes de 10:00 a 16:00 h.
Correo electrónico:
info@granjaelalamo.es
eventos@granjaelalamo.es
campamentos@granjaelalamo.es